Con
el nombre de Arco Minero del Orinoco, fue denominado el decreto 2.248 publicado
en la Gaceta Oficial 40.855, que
permitirá el desarrollo minero de una vasta área al norte del Estado Bolívar,
toca una parte del Amazonas y otra del Delta Amacuro, para una extensión total
de 111.843,70 kilómetros cuadrados en el que se otorgarán en concesiones a unas
150 empresas mineras de diversas partes del mundo. Esto constituye
aproximadamente 12% del territorio nacional.
El Banco Central de Venezuela (BCV), la estatal petrolera PDVSA y el Ministerio de Petróleo y Minería presentaron un plan de inversión a 150 empresarios nacionales e internacionales de 35 países para la exploración del Arco Minero del Orinoco y la explotación de oro, diamante, hierro y aluminio.
Para concretar este plan, el jefe de Estado firmó el decreto del Plan de Cuantificación y Certificación de Reservas de los principales minerales que se encuentran en el Arco y que prevé certificar tres áreas de ese eje estratégico de 111 mil kilómetros cuadrados, donde existen yacimientos de oro, niquel, coltán, piedras preciosas, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario